¿Por qué nos gustan ciertos aromas?
Sin duda, los aromas provocan en las personas diferentes reacciones emocionales, en especial si están asociados a diversas etapas de nuestras vidas en las que tuvimos fuertes sentimientos.
El sentido del olfato actúa como una señal de alerta y transmite al cerebro si se trata de un producto beneficioso o perjudicial para el organismo.
Según dijo el psicólogo español Juan Cacho al diario El País, existen 5 variedades de aromas que provocan reacciones en las personas:
1. Frutas (fresa, cereza).
Se asocian con el verano, las vacaciones y descanso, produce emociones positivas.
2. Hierbas aromáticas (lavanda, albahaca, menta).
Estas plantas matan bacterias, y el organismo sabe que son beneficiosas, resultan agradables..
3. Cítricos (limón, mandarina, naranja).
Son olores frescos y placenteros, el organismo los asocia con salud y los considera positivos.
4. Infusiones (té, poleo, manzanilla, tomillo, café).
El cuerpo sabe de sus efectos positivos en energía y salud, el café se asocia con calor y sensaciones de afecto.
5. Especias (vainilla, canela, clavo, pimienta, pimentón).
Desprenden olores que el organismo clasifica como positivos desde hace cientos de años.